Desde que en 2007 el Gobierno liberalizara el suministro del Autogás, o gas licuado del petróleo (GLP) en las gasolineras españolas, este carburante comienza a imponerse como una alternativa a la gasolina. De hecho su consumo en España ha crecido un 30% durante 2013, frente al 22% de 2012. Y es que además de que emite menos partículas contaminantes a la atmósfera, permite un ahorro de entre un 40-45 por ciento en combustible respecto a la gasolina por su menor coste. En la actualidad se estima un parque de 20.000 vehículos propulsados por gas en España, en su mayoría taxis, autobuses urbanos, camiones de basura o flotas de empresas privadas, aunque cada vez son más los vehículos particulares. La Asociación de Operadores de Gas Licuado de Petróle (AOLGP) estima que el número de vehículos aumente a 200.000 en el año 2017.
En MIDES comercializamos distintas soluciones para la venta de GLP, tanto para el publico como para consumos propios.
En España la demanda de vehículos con GLP está aumentando de forma importante. No sustituye a los coches con gasolina pero sí es una alternativa muy rentable para los usuarios que realizan un mínimo de kilómetros: con un coche de tipo medio la amortización puede estar en los 30.000 kilómetros realizados. El objetivo de la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP) es que las ventas con GLP alcancen el uno por cientodel parque nacional entre 2014 y 2015 y que aumenten al cuatro o cinco por ciento en 2020, lo que supondría un millón de coches con GLP circulando por España.